Saltar al contenido
  • INICIO
  • INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
    • DIRECTORIO
    • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
    • CONTACTO
  • OFICINAS
    • DIRECCIÓN
    • UNIDAD DE GESTIÓN DE RR.HH.
    • UNIDAD DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
      • EDUCACIÓN INICIAL
      • EDUCACIÓN PRIMARIA
      • EDUCACIÓN SECUNDARIA
      • EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (EBA)
        • INICIAL
        • INTERMEDIO
        • AVANZADO
      • EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL (EBE)
        • PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DE INTERVENCIÓN TEMPRANA – PRITE
        • CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL – CEBE
        • CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL – CREBE
        • SERVICIO DE APOYO Y ASESORAMIENTO A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES – SAANEE
        • PROGRAMA DE ATENCIÓN NO ESCOLARIZADA AL TALENTO Y SUPERDOTACIÓN – PANETS
      • EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
      • EDUCACIÓN AMBIENTAL
    • UNIDAD DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
    • UNIDAD DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
  • AGENDA UGEL RÍO TAMBO

Día: 6 de agosto de 2024

La Unidad de Gestión Educativa Local de Río Tambo: Un Órgano de Ejecución Descentralizada del Gobierno

Funciones y Responsabilidades de la Unidad de Gestión Educativa Local de Río Tambo La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Río Tambo desempeña un papel esencial en la administración y supervisión del sistema educativo dentro de su jurisdicción. Como órgano de ejecución descentralizada del gobierno, la UGEL tiene la misión de garantizar que las […]

La Unidad de Gestión Educativa Local Río Tambo: Un Órgano de Ejecución Descentralizada del Gobierno

Función y Objetivos de la Unidad de Gestión Educativa Local Río Tambo La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Río Tambo actúa como un órgano de ejecución descentralizada del Ministerio de Educación del Perú. Su función principal es implementar las políticas educativas a nivel local, asegurando que se adapten a las necesidades específicas de la […]

La Unidad de Gestión Educativa Local Río Tambo: Un Órgano de Ejecución Descentralizada del Gobierno

Visión y Misión de la UGEL Río Tambo La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Río Tambo tiene como propósito principal promover una educación inclusiva y de calidad en la región. Su visión se enfoca en la formación de ciudadanos íntegros, críticos, autónomos y comprometidos con el desarrollo sostenible de su comunidad. Esta institución busca […]

La Unidad de Gestión Educativa Local Río Tambo: Un Órgano de Ejecución Descentralizada del Gobierno

Funciones y Responsabilidades de la UGEL Río Tambo La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Río Tambo desempeña un papel fundamental como un órgano de ejecución descentralizada del gobierno peruano, cuyo objetivo es supervisar y gestionar la educación en su área de competencia. Esta entidad tiene una serie de funciones y responsabilidades clave que contribuyen […]

La Unidad de Gestión Educativa Local Río Tambo: Un Órgano Descentralizado del Gobierno

Origen y Estructura de la UGEL Río Tambo La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Río Tambo se estableció como parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno del Perú para descentralizar la administración educativa y acercar la gestión a las comunidades locales. La creación de la UGEL Río Tambo se produjo en respuesta a […]

La Unidad de Gestión Educativa Local Río Tambo: Un Órgano de Ejecución Descentralizada del Gobierno

Misión y Visión de la Unidad de Gestión Educativa Local Río Tambo La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Río Tambo se erige como un órgano fundamental en la estructura del sistema educativo peruano. Su misión principal es garantizar la mejora continua de los servicios educativos en todas las instituciones bajo su jurisdicción. Para ello, […]

UGEL RÍO TAMBO

Creamos experiencias digitales extraordinarias que conectan, inspiran y transforman tu presencia online con tecnología de vanguardia.

📘 🐦 📷 💼

Empresa

  • Acerca de
  • Nuestro Equipo
  • Casos de Éxito
  • Blog & Noticias
  • Careers
  • Contacto

Contacto

  • 📧uriotambo@gmail.com
  • 📞 +1 (555) 123-4567
  • 📍 Río Tambo, Perú

Ubicación

                          CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA RED

                          DE SALUD SATIPO Y LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL RÍO TAMBO

 

Conste por el presente documento, el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional que celebran de una parte, la Red de Salud Satipo, con Registro Único de Contribuyente N° RUC 20185646611, con domicilio legal en el Jr. Manuel Prado N° 361 – 363 del distrito de Satipo, provincia de Satipo, departamento de Junín, representado por el PS. RUDY RENZO ARAUCO HINOSTROZA, Identificado con Documento Nacional de Identidad N°, en calidad de Director, quien procede en uso de las facultades previstas en la Resolución Directoral Regional N° 690-2022DREJ/OEGDRH, a quien en adelante se le denominará LA RED, y de la otra parte la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Rio Tambo, con Registro Único de Contribuyente N° 20569049131, con domicilio legal entre Jr. 3 de octubre y Av. Vía Eternitatis – C.N. Puerto Ocopa, distrito de Río Tambo, provincia Satipo y departamento Junín, representado por el Prof. Raúl VIDAL PORRAS, identificado con Documento Nacional de Identidad N° 23266432, encargado mediante Resolución Directoral Regional N° 02978-2024, a quien en adelante se le denominará LA UGEL, en los términos y condiciones de las cláusulas siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: DE LAS PARTES

a)       LA RED, es entendida como una organización cuyo accionar apunta hacia la provisión de servicios de salud, que de manera ordenada y coordinada asume las responsabilidades fiscales y asistenciales propias de la atención de sus usuarios en pro de su bienestar.

b)      LA UGEL, es una instancia de ejecución descentralizada del gobierno regional, con autonomía en el ámbito de su competencia, asesora la gestión pedagógica y administrativa de las instituciones educativas bajo su jurisdicción, fortaleciendo su autonomía institucional.

OBJETIVO GENERAL

El presente convenio tiene por objetivo general desarrollar acciones conjuntas entre LAS PARTES, realizando actividades preventivo promocionales y en situaciones de riesgo con los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario, además, tener la participación de los maestros y comunidad educativa.

Asimismo, son objeto del presente convenio, los siguientes:

Realizar actividades estratégicas de carácter preventivo promocionales dirigido a directores, docentes, padres de familia y estudiantes de las IIEE de todos los niveles y modalidades en aspectos preventivos promocionales para fortalecer permanentemente en la comunidad educativa el desarrollo de los procesos educativos que permitan a los miembros de esa comunidad alcanzar estilos de vida saludables sin riesgos.

El compromiso de LA RED:

Brindar información y documentación de los diagnósticos locales relacionados con la provincia de Satipo; también brindará el apoyo con personal capacitado en las áreas relacionadas con la prevención y promoción de la salud para la realización de los talleres, tamizajes y otras actividades que corresponden a Salud. Asimismo, Realizará esfuerzos para que toda la población escolar tenga acceso oportuno a servicios específicos de prevención, detección y atención de los servicios diferenciados de adolescentes, así como otro tipo de servicios que tiendan a aumentar su bienestar.

Ejecutar, monitorear y evaluar las actividades desarrolladas en los aspectos de salud consideradas en su Plan Anual de Trabajo-PAT.

El compromiso de LA UGEL:

Incluir las actividades de tipo preventivo promocional en el plan de actividades de trabajo anual para el año 2025, así como también, de convocar a los padres de familia de los alumnos de los niveles de educación Inicial, Primaria y Secundaria para que reciban la información vertida por LA RED; además, deberán brindar las facilidades para que los estudiantes de los niveles de educación Inicial, Primaria y Secundaria participen en las actividades preventivo promocionales.

Impulsar la activa participación de los especialistas de la UGEL y elementos de la comunidad educativa en la planificación, organización, desarrollo, monitoreo y evaluación de las acciones desarrolladas propios del siguiente convenio.